lunes, 7 de noviembre de 2016

"Y eso que eres psicóloga"

Si, cualquiera que es psicóloga o psicólogo a escuchado al menos una vez esta frase, existen mas en el repertorio de frases comunes de psicología, la mas popular es "Me estas analizando", pero esa la dejaremos para otra ocasión. Antes que nada quiero recordarles que este blog se escribe con mi opinión personal. 

A mi antes me molestaba esta frase, en primera porque daba la idea de que era ilógico que aprendiendo lo que es el comportamiento humano, yo me comportara de una manera que no pudiera controlar mi comportamiento, también me molestaba porque daba a entender que si actuaba fuera de las expectativas de una psicóloga significaba que no había aprendido nada en la carrera, lo cual no es cierto. (No se gana Mención Honorifica por no aprender nada jajajaja, lo siento solo fui un poco presumida ;) )


Les voy a revelar mi verdad... todos aquellos que lean esta entrada y no sean psicólogos o psicólogas, o si lo son pero han sido juzgados por las mismas razones lean lo siguiente... 

La verdad desde hace siglos es que, a pesar de todos los conocimientos, del avance de la psicología, de todos los estudios, hay algo que nunca podremos negar, y eso es que... SOMOS SERES HUMANOS, eso se los juro, todos aquellos que estudian psicología son SERES HUMANOS ÚNICOS E IRREPETIBLES. 



Por lo mismo, podemos estudiar la carrera que estudia el comportamiento humano, pero eso no nos exime de ser humanos que se comportan como tal... claro tenemos herramientas, pero hay situaciones en la vida que nos rebasan mas allá de lo que nuestra razón puede soportar, y ahí salen las emociones mal direccionadas, o peor aun, no salen... tanto que decimos que hay que sacar las emociones de manera saludable, y claro hay millones de artículos, libros, el conocimiento ahí esta, pero eso no nos libera de tomar malas decisiones, de ser en ocasiones irracionales, de tener resistencia a la terapia, pero al menos desde mi punto de vista, es mas fácil que te des cuenta que necesitas una ayuda externa y la busques, aunque tampoco estamos exentos del juicio social y es muy seguro que busquemos la ayuda de manera discreta, porque "¿cómo es que un psicólogo va a terapia?", así que es muy probable que no lo comentemos con los demás. También nuestra carrera nos ayuda a ser un poco (no hablo por todos porque no olviden que cada cabeza es un mundo) mas open mind por así decirlo, mas flexibles de pensamiento y esto ayuda mucho en un proceso terapéutico. 

Somos los primeros en burlarnos de nuestras manías y como es que somatizamos las cosas, al menos en mi caso es así. 
No olviden otra cosa, la psicología esta dividida en muchas ramas, no todas los que la estudian eligen la Psicología clínica.

Por ultimo decir "Y eso que eres psicóloga(o)" por tener algún problema emocional, o no poder dar un consejo a algún familiar, es como si le dijeran a un medico "Y eso que eres doctor" y no tuviera el derecho a enfermarse, o a un abogado "Y eso que eres abogado" y nunca pudiera ser demandado. 



Todos somos seres humanos por lo tanto tenemos el derecho a sentir y también a tener errores, pero eso no exime a nadie de la responsabilidad de sus actos, así que no olviden que a cualquier decisión conlleva una consecuencia, positiva o negativa pero siempre hay que hacernos responsables de nuestros actos. 

Traten de no juzgar a la gente por su carrera, ni por nada, el juicio a veces es proyección de nuestros propios problemas. 


Me despido de ustedes, no sin antes preguntarles, y ¿ustedes qué opinan? , 

Atte: Psic. Gaytán ;) 


PD. Las imágenes no son mías, las encontré en Internet ;) 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario